.
MAQUETA DE ABSTRACCIÓN SOBRE LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LAS CIUDADES ANTIGUAS
Los espacios públicos que encontramos en la maqueta pertenecen a la ciudad antigua de roma de ella abstraemos un templo romano y el circo los cuales representan de buena manera los espacios que eran destinados a la recreación y la cultura de aquella época.
MATERIALES
1. Cartón paja
2. Silicona liquida
3. Bisturí
4. Papel iris
5. Palos de balso
PASO A PASO DE LA CONSTRUCCIÓN
1. Leer el proceso de abstraccion
1. Escojer una de las ciudades antiguas
2. Informase sobre esta ciudad
3. Hacer un esquema de la maqueta
4. Hacer los recortes correspondientes en el cartón paja
5. Pegar y darle forma a los recortes hechos
6. Pintar y dar detalles a la maqueta
7. Pegar las construcciones en la maqueta
8. Poner un poco de de musgo artificial para dar espacios verdes
9. Verificar la calidad de la maqueta
IMÁGENES DE ABSTRACCIÓN
MAQUETA A ABSTRACTA DE LOS ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA
Los elementos urbanos que representamos en esta maqueta están ligados con un plano radio céntrico al cual le agregamos unas casas rodeando el monumento principal el cual es el zigurat, unos ríos y unas murallas los cual representa la organización y las estructuras urbanos de aquella ciudad antigua.
MATERIALES
1. Cartón paja
2. Silicona liquida
3. Bisturí
6. Icopor
7. Papel iris
PASO A PASO DE LA CONSTRUCCIÓN
1. Definir las ideas de lo que se va a hacer
2. Comprar los materiales para el proyecto
3. Hacer un esquema de la maqueta
4. Hacer los recortes correspondientes en el cartón paja
5. Pegar y darle forma a los recortes hechos
6. Pintar y dar detalles a la maqueta
7. Pegar las construcciones en la maqueta
8. Poner un poco de aserrin para cubrir el suelo
9. Verificar la calidad de la maqueta
MAQUETA A ESCALA DE EL ZIGURAT DE MESOPOTAMIA
En esta maqueta tratamos de representar de una manera informal la organización urbanística
de una parte pequeña de mesopotamia donde ubicamos algunas casas y representamos el
zigurat el cual era el templo de mesopotamia en la misma época
MATERIALES
1. Cartón paja
2. Silicona liquida
3. Bisturí
6. Icopor
7. Papel iris
PASO A PASO DE LA CONSTRUCCIÓN
1. Definir las ideas de lo que se va a hacer
2. Comprar los materiales para el proyecto
3. Hacer un esquema de la maqueta
4. Hacer los recortes correspondientes en el cartón paja
5. Pegar y darle forma a los recortes hechos
6. Pintar y dar detalles a la maqueta
7. Pegar las construcciones en la maqueta
8. Poner un poco de aserrin para cubrir el suelo
9. Verificar la calidad de la maqueta
PORQUE EL TEMPLO DEL ZIGURAT
Escogimos el templo de zigurat por la organización que este genero en mesopotamia ya que
las división de la sociedad genera una serie de escalas en la que las personas mas importantes van en el templo superior y así descendente mente hasta los que se quedaban en la base del templo así mismo fue la organización de la época y la se sectorizacion de los sitios.
MAQUETA A ESCALA DE LAS PIRÁMIDES DE GIZEH
Esta maqueta es una muestra a escala de las pirámides de Egipto de una manera abstracta
y poco convencional, lo cual genera un impacto visual en cuanto a los colores y formas que
se manejan en la maqueta.
MATERIALES
1. Cartón paja
2. Pegante
3. Bisturí
PASO A PASO DE LA CONSTRUCCIÓN
1. Definir las ideas de lo que se va a hacer
2. Comprar los materiales para el proyecto
3. Hacer un esquema de la maqueta
4. Hacer los recortes correspondientes en el cartón paja
5. Pegar y darle forma a los recortes hechos
6. Pintar y dar detalles a la maqueta
7. Y por ultimo verificar que todo este estable
PORQUE LAS PIRÁMIDES DEL VALLE DE GUIZA
Decidimos hacer una representación abstracta de las pirámides porque nos llamo la atención el como se han visto las pirámides desde hace mucho tiempo y la gran riqueza arquitectónica que proporciona a la humanidad, lo cual aun es un misterio como fueron construidas realmente.
FOTOS DEL EJERCICIO DE LA MAQUETA
0 comentarios:
Publicar un comentario